La fotografía es muy importante para documentar un tratamiento clínico: antes de empezar el tratamiento, durante el tratamiento etapa por etapa, el resultado final, la tomar color y forma, etc.
También es imprescindible para la comunicación con el laboratorio dental.
Opciones para la toma de fotografía:
- Disponer de una cámara profesional reflex con objetivo de 60-105mm, reflectores, soporte para flashes ring o twing, etc.
Aquí disponemos de una amplia gama de accesorios para la toma de fotografía.
Soporte para flashes gemelos
Reflector Close-up (dorado y plateado)
El filtro Polarizador circular es el mas complejo. Por un lado elimina reflejos no deseados y por otro fomenta la percepción de colores. Ademas funciona mucho mejor tomando la foto un poco lateral que frontal.
Todo del afamado técnico Miladinov Milos
- Las cámaras compactas convencionales, que no admiten accesorios específicos y tienen un uso muy limitado.
- Y por último, a día de hoy cada nuevo smartphone que llega al mercado está provisto de una cámara de
fotos cada más eficiente y sorprendente.
Para aprovechar esta revolución en curso Smile Line de la mano del profesor Louis Hardan del grupo Style Italiano, propone la primera instrumentación
estudiada especialmente para la fotografía dental con vuestro smartphone .
Hoy en día estamos acostumbrados a transferir imágenes al instante y esta es sin duda la mejor manera de mejorar la relación entre clínicas y laboratorios.
Con la Smite line MDP disponemos de un pequeño estudio en nuestras manos.
No precisa una App para su uso, ni una formación especial, tan solo unos conocimientos básicos de uso
Smile Lite MDP
Todo de la firma Suiza Smile Line
El pequeño estudio fotográfico Smile Lite MDP, dispone de 3 grupos de luces (LED-s) que cada uno puede ser encendido individualmente y con 4 intensidades diferentes.
La iluminación de la luz artificial a menudo conduce a una percepción incorrecta de los verdaderos colores. Smile Lite es una herramienta fiable y fácil de usar. Las luces ( los LEDs) están calibradas de tal manera que estimulan la luz natural y permite escoger el color con máxima exactitud. Esto puede evitar costes innecesarios por la repetición de un trabajo, tanto para la clínica como para el laboratorio.
Por supuesto se pueden utilizar algunos accesorios como
- Difusores laterales que suavizan la luz para evitar brillos indeseados que modifiquen la anatomía del diente.
Solo los usaremos con las luces laterales activas, no con la central - Filtro polarizador, con el que mejora la visualización de los colores, la transparencia del esmalte, los mamelones y la profundidad de la dentina.
Los 3 grupos de luces se controlan en 2 grupos diferenciados para cada tipo de trabajo
* El uso de la luz central de forma individual actúan ofreciendo una iluminación similar a la del Ring Flash
* El uso de las luces laterales de forma individual es similar al efecto de los Twing Flash
Para fotografiar anteriores, utilizamos las luces laterales al máximo, a unos 15-20cm de distancia del paciente, con los difusores para matizar la luz, para ver la anatomía del diente.
Y para ver los detalles interiores, utilizaremos el central solo al máximo con el filtro polarizador.
Para fotografiar posteriores, lo haremos sin filtro y sin difusores, no es necesario nada más que el grupo central, aunque se puede realizar con los 3 grupos si se desea.
Ejemplos de las increíbles posibilidades con Smile Lite MDP y un Smartphone
Para micro fotografía solo utilizaremos los grupos laterales con los filtros difusores, como por ejemplo para tomar imágenes del ojo humano…
Imagen tomada en el último curso de fotografía con el móvil realizado en Madrid por Louis Hardan
en las instalaciones de del COEM en Maxilaris day.
Para tomar imágenes con cierta estética es muy importante tirar un poco hacia delante con los retractores y no dejar el labio pegado para que no se vea.
Estar siempre en posición paralela al paciente con una distancia de 15-20cm.
Ampliar la imagen con el zoom para ver solo el diente y parte de la encía, no deben estar labios ni elementos externos, ya que sino la cámara del móvil interpretara la luz reflejada también por estos elementos y no nos interesa.
El uso de un contrastador es imprescindible para evitar detalles innecesarios del fondo.
Retractores labiales Negros de Miladinov Milos
Contrastadores negros de Smile Line
Flexipallete
Si trabajamos con Samsumg disponemos de un modo para la toma de fotografía PRO que tenemos que ajustar siempre como “Luz día”
En le caso de iPhone no dispone de esta opción por lo que para sacar mayor rendimiento a nuestras tomas es aconsejable el uso de alguna aplicación que nos lo permita como por ejemplo “Pro Camera”
También podemos trabajar con aplicaciones editores de fotografía para crear efectos más artísticos si es lo que deseamos.