¿Imaginas una ecuación capaz de explicar matemáticamente la belleza del universo?
Smile line lo quiso expresar en sus herramientas.
El 2016 ha sido el año de Fibonacci, precursor de la sucesión infinita de nº naturales, en la que cada termino es la suma de los 2 anteriores : 0,1,1,2,3,5,8,13…. Esta sucesión tiene numerosas aplicaciones en la ciencia, matemática, teórica de juegos, en la naturaleza; la configuración biológica de las ramas, flor de alcachofa y girasoles, en las galaxias espirales y por supuesto en el cuerpo humano en su totalidad, como en los dientes su relación entre ellos y con los rasgos faciales.

Cuando esta sucesión tiende a infinito se acerca a la “Razón Áurea o dorada” que es cuando el crecimiento = 1,61803. Esta cifra resulta más bella a nuestra percepción consciente o inconscientemente, y es usada por artistas a lo largo de la historia.

301216_porporcionesaureas

 

 

 

 

 

Así surgió el compás áureo, formado por 3 puntas móviles, siendo la del medio la que marca siempre el punto áureo. Este instrumento nos permite tanto el análisis de las proporciones dentarias, como su relación con el resto de estructuras faciales. Smile Line dispone de uno para el uso en clínica o laboratorio.
Conclusión : con los conocimientos y materiales adecuados la estética pasó a ocupar un papel fundamental para las restauraciones dentales, valorando siempre las necesidades del paciente en cada caso.
Considerando que el ancho del incisivo central como 100%, multiplicando x 0.618 o dividiendo entre 1.618, obtendremos el incisivo lateral y de la misma forma partiendo de este, tendremos el ancho visible del canino.

301216_smileline6010

301216_smileline6010_2
Fuente : www.smileline.ch   “Goden Section Divider”

En 1978 Levin creó plantillas con valores estándar para evaluar las medidas y la relación entre la amplitud de sonrisa y la porción visible de los dientes superiores para crear dientes artificiales.
La distancia mesio-distal del incisivo central superior se usa como referencia para calcular el incisivo lateral, canino e incluso 2ºpremolar, el ancho del segmento dentario y de la sonrisa, dependiendo de la ausencia de alguno de estos.
Actualmente Mondelli recorre el camino inverso, obteniendo las medidas a partir del ancho de la sonrisa, donde el incisivo central superior se obtiene multiplicando la mitad de la sonrisa por 0.309  y a partir de este, el ancho aparente del incisivo lateral y canino de forma regresiva multiplicando el ancho del incisivo central por 0.618.
Dentro del concepto de proporciones también hay que tener en cuenta estética individual por grupos. Ej. para el sector anterior femenino, el ancho del incisivo corresponde al 83% de su altura, el incisivo lateral 72% y el 88% en el canino.  Mientras que el sexo masculino sería 80%, 69% 72% respectivamente.
Los filósofos griegos y los antiguos matemáticos lucharon por definir las leyes de la belleza, buscaban encarecidamente la estética en un número exacto, siendo Pitágoras el que llego a la conclusion de que el Nº de oro es : 0.618 siendo esta la relación que guardan los elementos de una composición para que se consideren en la proporción divina.
Si es así B es 1.618 veces mayor que A …..

301216_proporcionesdientes

 

 

 

Fuente Instagram:
fernando_silveira_dr

Uso de cookies

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Para continuar navegando por nuestra web, debes aceptar su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies